sábado, 14 de enero de 2017

MAMMUT - Mammut (1971)

Peter Schnur................Guitarra, voz
Klaus Schnur................Guitarra, voz
Rainer Hoffmann.........Piano, órgano
Günter Seier.................Batería, percusión
Tilo Herrmann...............Bajo, flauta y voz

1ª cara:
- Bird mammut
- Classical mammut
- Mammut ecstacy
- Foolmachine mammut
- Short mammut
- Shizoyd mammut
2ª cara:
- Náhgern mammut
- Mammut opera

Rareza progresiva para guardar en la caja de discos inclasificables y extraños, cuya trayectoria terminaría con este primer y último trabajo comandado en una nueva ocasión por dos hermanos, los hermanos Schnur. Alemanes pertenecientes al sub-mundo del Krautrock, a la parcela menos atractiva,  pero posiblemente más comprometida con los ideales del género progresivo teutón.

Ubicado dentro de la corriente abanderada por grupos de la categoría de AMON DÜÜL, ASHRA TEMPLE, CAN y otras muchas se mueven sobre mundos de libertad expresiva, experimentación, exploración y emociones inmersas en ambientes oníricos. Nos sorprenden con una amalgama de ritmos, guitarras distorsionadas orientadas al blues, el uso de sonidos del mundo exterior, asonancias y elementos desconcertantes que proporcionan a la música un aire caótico e imprevisible tensado por las guitarras obstinadas.

Resultado de imagen de mammut french band

El álbum se compone de canciones convulsionantes de ritmo agitado, de estructura desarticulada, donde la melodía no tiene una presencia directa, pasajes oscuros y tensos, dejando espacio para momentos líricos al piano e incluso prestarse a alguna mezcla con rock and roll y bases de Jazz. El órgano que ocupa un lugar importante en todo ello nos sumerge en las sombras con un sonido cercano a VAN DER GRAAF GENERATOR o unos desquiciados HAWKWIND.

Los riffs se repiten constantes una y otra vez y sobre ellos escuchamos fondos de caos portadores de sensaciones, desordenes emocionales, música cerebral directa a la yugular. Concreción en los temas sin divagaciones, jugueteos con el jazz y la fusión siempre sobre una batería que no baja la guardia entre sonido Beat y Shuffle que se ocupa de la vertebración y de la fortaleza de la composición.

Solos tanto de órgano como de guitarra, donde esta se explaya a gusto de manera que cada vez que participa aporta una labor espléndida, nos atrae, nos divierte y se echa en falta alguna que otra intervención más.


PUNTUACIÓN: (De 1 a 10): 7,3


viernes, 6 de enero de 2017

Uno de los primeros supergrupos III

"Ginger Baker aparece como el tercer star del grupo, innovando con la batería toda una serie de toques. Es uno de los primeros que se atreve, en el mundo de la música pop, a lanzarse en solos de batería soportables, e incluso muy complejos (Toad).
Aumenta mucho la capacidad del instrumento añadiéndole cierto número de elementos, como el doble bombo y la multiplicación general de los tambores. Influenciado por los tocadores africanos de tam-tam, tiene una manera de tocar muy sólida, capaz de asegurar un tempo regular en los largos fragmentos desarrollados por Bruce y Clapton. Su estatura y su pelo rojizo atraen las miradas, menos solicitadas por el juego escénico bastante pobre de Eric Clapton o de Jack Bruce."
                                                                       (El Rock ingles. Alain Dister) 

PHIL COLLINS SOLO

Resultado de imagen de in the air tonight
"Tony Banks sigue afirmando que no le puse "in the air tonight", porque considera que la habrían escogido de haberla escuchado, pero sé que les puse todo. No quería guardarme nada porque entonces no sabía que iba a hacer un disco en solitario"
                                                                          (Genesis: El libro de las revelaciones) 

sábado, 17 de diciembre de 2016

BIRTH CONTROL - Plastic people (1975)

Resultado de imagen de Birth control plastic people

Zeus B. Held..................Teclados, coros, saxo tenor, trompeta

Bruno Frenzel................Guitarra, coros
Peter Föller....................Bajo, voces
Bernd Noske..................Batería, percusión, voz principal
Michael Ponczek.............Órgano y sintetizadores

1ª cara:
- Plastic people
- Tiny Flashlights
- My mind
2ª cara:
- Rockin' rollin' roller
- Trial trip
- This song is just for you

Con un sonido dentro de la corriente Krautrock más próxima al progresivo sinfónico de bandas como NOVALIS, JANE, STREETMARK, EPIDAURUS se presentan estos alemanes de larga andadura, siempre moviéndose en terrenos desconocidos al público mayoritario.

Se puede decir que tras un comienzo difuso en el que las ideas no están claras y todavía no está decidida la propuesta a seguir, se centrarán bastante más ya con su segundo redondo, pero es este 5º Lp que considero el más equilibrado, ecléctico, completo y de creatividad más inspirada en lo que a música progresiva se refiere, con numerosas incursiones en técnicas de fusión.

Melodías realizadas con calidad, estructuras complejas en su construcción, gran cantidad de instrumentación sin apenas dejar vacíos en el espacio sonoro, contribuyendo a ello los arreglos que suelen moverse en bases de jazz, y variedad y virtuosismo en los teclados,  generando todo mezclado tejidos recargados y vistosos, sobrevolando arabescos pero sin caer en los excesos de otros álbumes anteriores.

Temas extensos que atraviesan por diversas etapas recayendo el peso sobre los teclados, ofreciendo en unos, ritmos acelerados con rápidos movimientos sobre la línea de escalas, para después aterrizar sobre otros de carácter más suave. En ciertos momentos se nota la influencia de bandas inglesas del genero como GENESIS y ELP, incluso en ocasiones en que la música se endurece a través de guitarras pesadas con riffs repetitivos se asocia a grupos del estilo de los comienzos de unos URIAH HEEP o DEEP PURPLE.

Trabajo excelente que utiliza una amplia gama de recursos para vestir las melodías trazando un hilo conductor solido que se rodea de unos arreglos de diversa índole, piano, secciones de viento, orquestación, coros y unas percusiones sensacionales a cargo de la batería, que dan al producto final riqueza, variedad y reconocimiento.

En su sonido fluye el sentimiento, apartándose de la frialdad generalizada del krautrock, de la inexpresividad que muchas veces conlleva a sonidos más alienantes que suele ser un distintivo dentro del género.

PUNTUACION: (De 1 a 10): 8


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...