"Peter se concentró en la construcción de un sistema más avanzado basado en tres proyectores Rank Aldis de 1000 vatios, y empezó a experimentar con diversas maneras de tratar la luz, haciéndola pasar por polarizadores y membranas estiradas hechas de látex. Los colores creados eran espectaculares, pero muy tenues. Peter descubrió que las mejores formas polarizadas eran las que estaban hechas con condones. Esto nos lleva a una noche en la que la policía detuvo nuestra furgoneta y al equipo de ayudantes. Los agentes de la ley estaban intrigados al descubrir a un miembro de nuestro equipo, John Marsh, cortando una montaña de condones en el asiento delantero de la furgoneta. "No se preocupe por él", dijo Peter con tranquilidad. "Es un ayudante nuestro, está loco".("Dentro de Pink Floyd")
Un análisis personal de una colección de vinilos que engloba el progresivo desde sus inicios y la década de los 70
viernes, 7 de febrero de 2014
Imaginación al poder......
lunes, 3 de febrero de 2014
ACQUA FRAGILE - Mass-Media Stars (1974)
Gino campanini...........Guitarra
acústica, eléctrica, mandolina y voz
Franz Dondi.................Bajo
Piero Canavera............Percusión,
guitarra y voz
Claudio Fabi.................Piano
Bernardo Lanzetti.......Guitarra
acústica, eléctrica, de 8 cuerdas y voz
Mauricio Mori.............Teclados
y voz
1ª cara:
- Cosmic mind affiar
- Bar gazing
- Mass- media stars
2ª cara:
- Opening act
- Professor
- Coffee song
Sale a la palestra una formación
perteneciente a la prolífica escena progresiva italiana, de corto periplo ya
que sólo producirían dos álbumes, pero de excelente factura. No van a hacer
como la mayoría de sus paisanos y la letra es cantada en inglés. La música
enraizada en el estilo, bebe de las fuentes nacionales pero la influencia
anglosajona es más que patente, es fundamental.
Su sonido está impregnado de
formas, maneras y recursos utilizados por bandas de renombre como GENESIS,YES o
los americanos STARCASTLE. Escuchando a Lanzetti podemos ser conscientes hasta qué
punto se sienten atraídos por esas estrellas. La imitación de Gabriel es
bochornosa, no solo en el tono peculiar que le caracterizaba, sino en la forma
de alargar las frases y el "deje" especial al finalizarlas. Es tal el
parecido que por un momento creemos estar sumergidos en mitad del
"Supper's ready".
La realización de juegos vocales
es constante a lo largo de todo el LP, recordando enormemente a la
sincronización de voces espléndida llena de contrastes y filigranas que
practicaban GENTLE GIANT o YES que también hizo sus pinitos en alguna incursión
que otra.
No obstante y para ser justo,
aún tomando muchas referencias de los grupos mencionados, la ejecución y
calidad de sus composiciones es muy elevada. Temas muy bien construidos,
sólidos y de buen gusto donde brillan todos los componentes al completo.
Músicos con potencial y fundamentos que desarrollan pasajes muy creativos,
llenos de cambios, giros y melodías atractivas.
PUNTUACION: (De 1 a 10): 8,3
jueves, 30 de enero de 2014
El miedo escénico.......Steve Hackett
"Antes del concierto en el Lyceum me preguntaba aterrorizado cómo iba a salir. Mi madre me lo dijo después "estabas verde, tu cara estaba verde". Hice el concierto, que aparentemente le gustó a todo el mundo, y cuando se acabó, Richard McPhail, que había sido el técnico de sonido, vino al escenario, me cogió suavemente del brazo y me dijo "se acabó, Steve, ya puedes bajar del escenario".No me había dado cuenta de que había terminado la actuación. El momento de peligro había pasado, pero había estado pendiente de un hilo."("Genesis. El libro de las revelaciones")
lunes, 27 de enero de 2014
ACTION - Action (1968)
Otto Nunold...........Teclados
Harald Schindler.... .Bajo
Ernest Cadet...........Batería
Wolfgang Benki.......Voz
Charly Fottner..........Guitarra
1ª cara:
- Miscarriage of human
thinking. Part 1
- Miscarriage of human
thinking. Part 2
2ª cara:
- Hell track
- You are the lady
Nada o muy poco se sabe de esta
banda alemana cuya trayectoria podía haber sido muy diferente si hubieran
cuajado y hubiera habido continuación. Pero no fue así. Dejaron solo este
homónimo Lp que prometía éxito por la calidad inherente que contiene.
Desgraciadamente no tuvo apenas distribución (500 copias se imprimieron) y
luego ya, silencio. Si no fuera por las pequeñas distribuidoras que han ido
rescatando estas joyas olvidadas, seguro que ahora no estaría hablando de
ellos.
Un trabajo de pocos minutos,
pero que comprende 4 temas de largo minutaje. Desde un primer momento su música
atrae nuestra atención y nos engancha rápidamente. Como alemanes que son
practican un krautrock que los críticos incluyen dentro del progresivo pesado,
pero creo que es exagerado y más bien están a medio camino, con un sonido
similar a otras bandas del momento como NOVALIS, WALLENSTEIN o NEKTAR. El
hammond de Otto modula las composiciones sonando desde el fondo creando un
suave manto que produce de vez en cuando pequeños saltos realizando solos en
contadas ocasiones, pero es sin duda la sal del producto por su buen gusto y
hacer. A él hay que sumar la combinación rítmica de bajo y batería que también
es excelente con unos desarrollos muy creativos con el órgano flotando sobre
ellos. La guitarra eléctrica muy comedida nos ofrece en un primer momento
desarrollos a base de rasgueos brillantes y en un punto clave de la canción se
suelta endureciéndose, no demasiado para introducir un solo. La voz es estupenda y alcanza
diferentes registros acomodándose a la tonalidad sugerida.
En el último corte se observa un
cambio en la producción debido a que se trata de un momento que se recogió en
vivo y por tanto el sonido se grabó más contundente estando más aparentes y con
más matices tanto batería como bajo.
Nos dejaron creaciones realmente
llenas de momentos sublimes y mágicos. No dejéis pasar la ocasión.
PUNTUACIÓN: (De 1 a 10): 9,5
PUNTUACIÓN: (De 1 a 10): 9,5
Suscribirse a:
Entradas (Atom)