domingo, 21 de junio de 2020

Los comienzos, siempre sembrados de incertidumbre

El primer disco de Led Zeppelin cumple 50 años y aún sigue ...

"Volviendo al primer álbum en concreto: si yo hubiera estado más relajado y menos intimidado, habría sido mucho mejor. Por aquel entonces cantaba las mismas canciones con el mismo fraseo, pero mis actuaciones no eran tan buenas. Los discos estaban bien ( todos sin excepción; no había ninguno malo), pero mirando atrás, uno se vuelve muy analítico, también con el estado de ánimo o las condiciones de trabajo, y yo entonces me sentía muy cohibido; no sabía si estaba fuera de lugar. Si a este primer álbum se le nota eso, es por mí. Pero su calidad como compilación de canciones, así como la forma en al que se tocan los temas, son excelentes"

                                                                                (Robert Plant, revista High Times, 1991).

Marillion: La descendencia de la generación primigenia

How Marillion made Script For A Jester's Tear | Louder

"Grabada en los Marquee Studios, Script for a Jester's tears no concuerda con la idea de una influencia 'unidireccional', la que podría sugerir la disposición vocal de Fish en correlación al trabajo de Gabriel, sino más bien es la resultante de un compendio de ascendentes que se perciben asimismo en la arquitectura de las canciones. 
La Historia Detrás De Script For A Jester's Tear de Marillion

En esta tesitura, 'The web' y 'Forgotten sons' presentan motivos de inasible inspiración floydiana -los tonos de llamada  (The wall) que se ofrecen en el tramo intermedio del primero y, para el segundo, esa manera de ir moviendo el dial de la radio (Wish You Were Here) para luego sintonizar un tema recargado de distorsiones a la guitarra)- rindiendo honores a un grupo que volvería a situarse en lontananza cuando Marillion lograría reconocimiento allén de las fronteras británicas."

                                                              (Historia del Rock Sinfónico)



domingo, 14 de junio de 2020

JOSEPH - Stoned age man (1970)

Joseph - Stoned Age Man (1993, CD) | Discogs

Joseph Longeria................Guitarra y voz

Glen Spreen.......................Teclados

Mark Jones........................Batería

 

1ª cara:

- Trick bag

- I ain't flattenin' no more frogs for snakes

- Cold biscuits and fish heads

- Stoned age man

2ª cara:

- I'm gonna build a mountain

- Mojo gumbo

- The house of rising sun

- Gotta get away

- Come the sun tomorrow

 

Curioso y extraño disco, difícil de clasificar. Único bajo la denominación de JOSEPH, que viene del proyecto liderado por Joseph Longeria, un tipo americano de Texas, particular y original, descubierto por casualidad en un concurso de blues. Grabó el álbum con músicos de sesión en muy poco tiempo con composiciones de su propia cosecha y con la inclusión de alguna que otra versión adaptada y modificada  por él. Después desconozco cual fue su paradero.

 

Al escuchar este disco de "la edad de piedra" la primera conclusión que se puede sacar es que se trata de un conglomerado, un crisol de tendencias contemporáneas que Longeria supo aunar muy eficazmente creando una obra diversa y singular dentro de un sonido dominado por el blues como elemento unificador. Caracterizado por ser un trabajo sobrio con letras extrañas cuenta con una portada y título cavernícola que le viene que ni pintado.

 

Llama la atención la voz de Joseph Longeria, desgarrada, expresiva y fuerte llegando a ser salvaje. Muy apropiada con la música de cierta crudeza y la temática que trata en sus piezas, imprimiendo mucho sentimiento y personalidad. El rock es proto-progresivo muy acentuado en el apartado blues, incluye pasajes de psicodelia, garage, costa oeste, beat, constituyendo una variedad que sorprende a cada tema que va sonando.

SINISTER VINYL COLLECTION: JOSEPH – STONED AGE MAN (1970 ... 

Las guitarras oscuras en la mayoría de los casos, contienen distorsiones y acido en dosis fuzz, el órgano psicodélico muy presente en los inicios va perdiendo fuerza para ir quedando más como melodía de fondo hacia el final y ganando el protagonismo la guitarra prehistórica de Longeria. La base rítmica es muy contundente y el bajo marca la pauta muy incisivo. Los cortes se suceden sobre composiciones sencillas tratadas con aspereza, sin arreglos, sin elementos envolventes, tal como son, naturales, logrando con ello transmitir una sensación de autenticidad, donde el autor ha plasmado sus pensamientos sin presiones.

 LONGORIA, JOSEPH EARL [JOEY LONG] | The Handbook of Texas Online ...LONGORIA, JOSEPH EARL [JOEY LONG] | The Handbook of Texas Online ...

Genuino trabajo que todavía desprende frescura,  me recuerda en su producción y libre creatividad al de sus parientes TOUCH, quienes también fueron muy sinceros y desinhibidos en su música.









 

domingo, 7 de junio de 2020

-El Día que Dylan se electrificó

"El festival de Newport era el termómetro del folk americano. En el de 1965 había 80.000 personas, el doble que dos años antes. Dylan cantó el 25 de junio. Salió a escena con botas, camisa de lunares y cazadora, lejos de su imagen folkie. Además, llevaba detrás del grupo, la Paul Butterfiled Blues Band, con el gran guitarra Mike Bloomfield y el todo terreno Al Kooper como invitado. 
Bob Dylan se amplifica y los folkies lo quieren matar en Newport ...

Cuando arrancó con su visceral 'Maggie's farm', el público empezó a abuchearle. Durante los siguientes minutos, además, el volumen fue atronador para la paz habitual del festival. Aquello no era folk, era puro rock and roll.


Mr. Tambourine Man (Live at the Newport Folk Festival. 1964) - YouTube


El escándalo fue tal que Dylan se retiró, Johnny Cash le prestó su guitarra y una armónica, volvió a salir e hizo una segunda parte en su línea. Aquella iba a ser su última concesión."

                                                                          (Historia del Rock)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...